Dengue en la Ciudad: cómo evitar el contagio

El verano ya pasó pero el mosquito que transmite el dengue sigue presente, de manera que es importante saber cómo prevenirnos del contagio.

Dengue en la Ciudad: cómo evitar el contagio

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recordó las medidas a adoptar por parte de los vecinos, para prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos.

En tanto, los equipos salud visitan los barrios, casa por casa, para ayudar a encontrar los recipientes con agua que pueda haber y evitar que se sigan reproduciendo los mosquitos.

Además recordó que si se tiene fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en el cuerpo, náuseas o vómitos, es muy importante tomar mucha agua, no automedicarse y consultar a un médico o llamar al 107.

Todo lo que hay que hacer para evitar la proliferación de mosquitos

.Vaciar y cepillar todos los recipientes que acumulen agua.
.Tirar agua hirviendo en desagües y rejillas, y colocar mosquiteros.
.Dar vuelta palanganas, baldes y botellas de vidrio que tengas en el patio o la terraza.
.Revisar que no quede agua en el portamacetas.
.Tapar tanques, barriles o toneles.
.Limpiar las canaletas regularmente.
.Usar repelentes y colocar espirales.

Compruebe también

Domingo 12 de Mayo complicado por lluvias en el AMBA

Domingo 12 de Mayo complicado por lluvias en el AMBA

Se viene una jornada de lluvias en Ciudad y Gran Buenos Aires. El Servicio Meteorológico …

Cuándo se van los mosquitos de Buenos Aires: qué pasa con el dengue

Cuándo se van los mosquitos de Buenos Aires: qué pasa con el dengue

Los mosquitos ya forman parte de la convivencia diaria con los habitantes de Buenos Aires. …

Déjanos tu comentario